
REQUISITOS PARA SOLICITUD DE EXAMEN GENERAL PRIVADO
. DOCUMENTOS:
- Fotocopia ampliada y autenticada por Notario del Documento Personal de Identificación.
- Fotocopia autenticada por Notario del Título de Nivel Diversificado con los sellos de Contraloría General de Cuentas y Ministerio de Educación. Si el título ha sido obtenido en el extranjero debe contar con los Pases de Ley (o Apostilla) del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Acuerdo de Equiparación extendido por el Ministerio de Educación.
- Estudiantes de la Licenciatura en Administración Educativa, presentar fotocopia autenticada por Notario del título de Profesorado, con el sello de Contraloría General de Cuentas.
NOTA: Puede presentar su papelería en el orden indicado en una sola autentica o autenticar de manera independiente cada documento, el criterio es personal. Únicamente se solicita que las copias se presenten en tamaño oficio y estén legibles y claras.
2. FOTOGRAFÍAS: Dos (2) tamaño cédula en blanco y negro, tomada con vestimenta formal preferiblemente en estudio fotográfico.
3. CIERRE DE CURSOS RECIENTE: Fotocopia reciente con un promedio acumulado de 70 puntos.
NOTA: Si solicita su Cierre de Cursos por primera vez, considere realizar este trámite con anticipación a la convocatoria del Examen Privado, ya que esta gestión conlleva de 10 a 15 días hábiles. En caso de actualización del certificado, consulte en Registro Académico.
4. INGLÉS: Para estudiantes de Licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad, Ingeniería Civil, Licenciatura en Producción Audiovisual y Artes Cinematográficas; y Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, adjuntar fotocopia de la Certificación de los cuatro niveles del idioma Inglés o constancia del examen de proficiencia.
5. PROYECTO PROFESIONAL Y/O TESIS: Estudiantes de Ingeniería, Comercio Internacional, Licenciatura en Diseño Gráfico y Licenciatura en Publicidad, presentar copia de la Carta de aprobación y autorización de publicación del Proyecto Profesional. Estudiantes de la Licenciatura en Medicina y Cirugía presentar carta de aprobación de Tesis.
6. PRÁCTICA PROFESIONAL: Para las carreras de Psicología, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, adjuntar fotocopia(s) de la(s) constancia(s) de aprobación de la(s) Práctica(s) Profesional(es).
7. EQUIVALENCIAS INTERNAS: Para todos los estudiantes que realizaron equivalencias internas deben presentar fotocopia de la carta de aprobación con las firmas del Decano, Director o Coordinador de la carrera correspondiente y de Dirección Académica.
8. EQUIVALENCIAS EXTERNAS: Los estudiantes que realizaron equivalencias externas deben presentar copia de la carta de aprobación firmada por el Decano, Director o Coordinador de la carrera correspondiente y Dirección académica. Adjuntar a la misma, certificado original reciente de la otra universidad. En el caso de que dichos cursos se hayan aprobado en el extranjero, deberán presentar los pases de ley (o Apostilla) correspondientes.
NOTA: Considere tramitar los certificados de otras Universidades con anticipación.
9. Al tener la documentación completa, presentarse a Registro Académico para llenar con letra de molde y firmar el formulario para solicitud de Examen General Privado. (Trámite totalmente personal).
10. Fotocopia del recibo de pago del Examen General Privado.
IMPORTANTE: Quienes hayan sido estudiantes de Universidad Francisco Marroquín extensión Quetzaltenango e hicieron su traslado a Mesoamericana, deben solicitar el historial de cursos aprobados en esa casa de Estudios Superiores, en la ciudad de Guatemala. Comunicarse al teléfono 2413-3208. Este trámite debe realizarse con anticipación a la solicitud del Examen Privado.
REGISTRO ACADÉMICO ÚNICAMENTE RECIBE EXPEDIENTES CON LA DOCUMENTACIÓN COMPLETA, ORDENADA Y EN BUENA PRESENTACIÓN.
CAMPUS ZONA 3
3a calle 14-36 zona 3
PBX 7932 9000
info@mesoamericana.edu.gt
CAMPUS LAS AMÉRICAS
Facultad de Medicina – PBX 7728 8484
Extensión 107
10a calle 0-11 zona 9
CAMPUS LAS AMÉRICAS
Facultad de Ingeniería – PBX 7728 8484
Extensión 115
Avenida Las Américas 9-80 zona 9
© 2020 Universidad Mesoamericana